¿Qué es un dominio de Internet?
Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio, es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.
Un dominio es el nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web en Internet para que cualquiera pueda visitarlo.
¿Qué es un alojamiento y publicación de páginas web?
El alojamiento web (en inglés: web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos, etc., en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
¿Qué es una solución web?
Estas soluciones son un conjunto de servicios destinados a proporcionar una alta visibilidad en internet, un diseño atractivo, sencilla navegabilidad, una alta conversión visita-cliente y accesibilidad desde dispositivos móviles. Y es que nuestro desarrollo web a través del CMS permite gestionar con facilidad cualquier cambio necesario para su sitio. Dichos cambios consisten en modificar sus imágenes, cambiar o añadir textos, estructurar de forma más clara el diseño web para facilitar la navegación y crear nuevos apartados o servicios que ofrecer a sus clientes y hasta incluir enlaces.
¿Qué es una plataforma web?
Una plataforma digital es un lugar de Internet que sirve para almacenar diferentes tipos de información tanto personal como nivel de negocios. Estas plataformas funcionan con determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas o aplicaciones con diferentes contenidos, como pueden ser juegos, imágenes, texto, cálculos, simulaciones y vídeo, entre otros.
¿ Qué es la animación 2D y 3D?
La animación 2D y 3D es un proceso mediante el cual se crea la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u objetos inanimados. Existe una gran variedad de técnicas para crear animaciones, desde los tradicionales dibujos animados, el stopmotion, la pixilación y rotoscopía que son técnicas más artísticas hasta las más actuales técnicas de reproducción por ordenador.
Una animación 2D como indica, es plana, se basa en la creación de movimiento de figuras en dos planos o 2 dimensiones compuestas por altura y longitud, mientras que una animación 3D aporta profundidad, dando un aspecto más realista a la animación.
La animación es un recurso (a veces único) que facilita la comprensión de procesos técnicos bien sean para sectores industriales como el sector eléctrico o el sector mécanico como para el sector de dermocosmética o farma. También ofrece soluciones muy interesantes para la comunicación y el marketing que pretenden llegar de una manera más fácil y simpática a su público objetivo.

CARACTERISTICAS DE ANIMACIONES 2D Y 3D
En las animaciones 2D los objetos solo se pueden mover horizontalmente (en el eje X), si queremos simular movimientos hacia adelante o haca atrás, y verticalmente (en el eje Y) si queremos que se muevan hacia arriba o hacia abajo.
En las animaciones 3D los objetos también se pueden mover a lo largo del eje Z y que la persona lo vea más cerca o más lejos. Si queremos este efecto en la animación 2D debemos hacer el objeto más grande o más pequeño.
Los términos 2D y 3D se utilizan para indicar dimensiones.
El termino 2D significa Dos-Dimensiones y el 3D significa
Tres-Dimensiones. El 2D representa un objeto en dos dimensiones
mientras que el 3D lo representa en tres dimensiones.
La animación 3D sólo puede ser creada en una computadora usando programas como 3D Studio Max o LightWave 3D. Aunque la animación 2D también puede ser creada en una computadora usando programas como Adobe Flash, una animación 2D también puede ser creada usando papel, con dibujos individuales en cada página que simulan movimiento.
Movimiento
Los objetos en las animaciones 2D sólo se pueden mover horizontalmente (eje x) para simular movimientos hacia adelante y atrás, y verticalmente (eje y) para movimientos hacia arriba y hacia abajo. En las animaciones 3D, los objetos también pueden moverse más cerca o más lejos de la persona que ve la animación (a lo largo del eje z). Si quieres que un objeto aparezca más cerca en una animación 3D, lo moverías más cerca en el eje z. En una animación 2D, el objeto debe dibujarse más grande para crear este efecto.
Objetos
Los objetos en la animación 2D son planos, como en un cuadro o fotografía. Si ves la parte frontal de una casa en una animación 2D, esta es la única parte de la casa que existe en la animación. En la animación 3D, los objetos son como esculturas. Tienen parte frontal, posterior, superior e inferior. Por lo tanto, puedes ver una casa 3D desde cualquier ángulo.
Cámara
Los programas de animación 3D usan una cámara virtual como parte del proceso de animación. Esta cámara tiene muchas más funciones que una cámara real, incluyendo distancia focal. La cámara también se mueve de forma similar a la cámara de una película, lo que incluye zooms, paneos y travellings. Esta tecnología avanzada no es necesaria para crear animaciones en 2D.
Iluminación
Los programas de animación 3D usan luces virtuales que pueden simular focos, bombillos o incluso al sol. También puedes usar luces de colores y varias fuentes de luz para crear una variedad de efectos especiales. Los objetos que pasan frente a estas luces proyectan sombras realistas en los otros objetos en la escena. En la animación 2D, las sombras deben ser dibujadas a mano.
Realismo
La animación 3D, a través del uso de modelos 3D y de texturas realistas, puede crear imágenes que sean virtualmente indistinguibles de la vida real. Incluso la más alta calidad 2D todavía tiene una apariencia de caricatura dibujada a mano.
Captura de movimiento y rotoscopio
Para hacer que el proceso de animación sea más fácil, la animación 3D puede usar un proceso llamado captura de movimiento. Esto involucra a un actor que usa un traje especial con docenas de puntos sobre él. A medida que el actor se mueve, la cámara usa estos puntos como referencia para animar al personaje 3D. Se pueden usar también numerosos puntos en la cara del actor para capturar expresiones faciales y movimientos de la boca para los diálogos. La animación 2D no puede usar captura de movimiento pero puede usar un proceso similar, el rotoscopio. Esto involucra trazar encima de un video en vivo con actores, cuadro por cuadro, para ayudar a crear la animación.
Efectos especiales
En la animación 2D, los efectos especiales, como el fuego, el humo, el movimiento del agua y las explosiones, deben ser dibujadas cuidadosamente en cada cuadro. En la animación 3D, estos efectos pueden ser generados con complementos o filtros especiales, los cuales generan el efecto animado automáticamente después de indicar algunos parámetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario